
Colombia in a Box
Si hay algo que identifica a los colombianos es su fuerte identificación y gusto por las comidas típicas que se producen en el país. Esto se incrementa cuando de delicias dulces se trata, ya que estos han acompañado (y siguen acompañando) a varias generaciones de colombianos. Es por eso que en Colombiainabox.com decidimos recopilar las golosinas predilectas por los colombianos:
Frunas
Desde hace más de 50 años, estos caramelos blandos con sabor a frutas han acompañado a chicos y grandes. Con su variedad de sabores (fresa, mora, piña, limón, entre otras) y su sabor que ningún otro producto ha podido imitar las frunas han acompañado a los colombianos desde 1941, cuando Emilio Stern trajo consigo la fórmula alemana para la fabricación de estos dulces. Aunque han pasado por varios cambios, las frunas siguen estando vigentes.
Chocolatinas Jet
Sin duda alguna, los chocolates Jet son uno de los dulces más recordados y queridos por los colombianos. Desde su aparición en 1961, se convirtieron en una de las favoritas por chicos y grandes. Su nombre se debe a que en aquellos días llegaron los primeros aviones a propulsión (más conocidos como jets) y estos vehículos fueron un gran avance tecnológico para la época. Además, en su interior siempre vienen unas láminas ilustradas acerca de animales, ciencias y demás, y que se pueden coleccionar en los denominados álbumes Jet.

Super Cocos
En 1948, un empresario de origen árabe llamado Federico Peters decidió crear una compañía que se especializara en el mercado de dulces. Uno de sus productos más importantes se denominó “Supercoco” y fue creado a partir de una receta familiar. Hoy, 71 años después, el Supercoco sigue estando presente entre los colombianos que siempre reconocen en su tradicional empaque verde con letras amarillas.
Bon Bon Bum
En 1970, cuando el gerente y el director de producción de Colombina viajaron a Puerto Rico quedaron fascinados por una bola de caramelo con un chicle adentro. Ellos se dieron a la tarea de contactar al dueño de la máquina que hacía posible esta delicia para adaptar sus tradicionales chupetas y lograr algo similar. El resultado fue ni más ni menos que el “Bon Bon Bum” (cuyo nombre se deriva de la palabra bombón y la sensación que produce la explosión del chicle en la boca: bum).Es así como este dulce tiene más de 40 años acompañando a los colombianos.

Arequipe
Es uno de los productos dulces más famosos del país. Su gran variedad de presentaciones (en obleas, brevas, en solitario) hace que sea muy difícil que algún colombiano haya dejado de probar, si quiera una vez este delicioso manjar. Aunque su origen está ligado a las tierras lejanas de Filipinas, es imposible negar que este dulce sea uno de los más consumidos de nuestro país. Este dulce nace de la mezcla de leche y azúcar que fundidos en calor hace que obtengan una consistencia suave y su sabor característico.
Chocoramo
Este delicioso ponqué recubierto de chocolate es la golosina preferida de muchos.Gracias a Don Rafael Molano y su esposa Ana Luisa Camacho, vio la luz la compañía Ramo que debido a su tradicional receta se expandió rápidamente por todo el país. Este tradicional producto está constituido por el ponqué Ramo original (lo que ahora conocemos como el Gala) que es recubierto por una gruesa capa de chocolate. La receta pertenecía a la mamá de Don Rafael, quien decidió compartirla con su nuera que a su vez, mandaba a su esposo a vender el producto entre sus compañeros de trabajo en la fábrica de Bavaria en la década de 1950.
